exactitud

El Vocabulario Internacional de Metrología (VIM) define la exactitud como sigue: proximidad entre un valor medido y un valor verdadero de un mensurando. El primer impulso es expresarlo como el resultante de una resta, pero la nota 1 de esta definición advierte lo que sigue: el concepto «exactitud de medida» no es una magnitud y no se expresa numéricamente. Dicho lo anterior, la exactitud se entiende como una expresión de calidad que se evalúa por medio de requisitos.

Por ejemplo existen equipos de medición cuya exactitud se evalúa por medio de normas, para las pesas la Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-020-SE-2020 clasifica su exactitud E1, E2, F1, F2, M1, M1-2, M2, M2-3 y M3, donde E1 es la mayor y M3 es la menor. La clase se asigna evaluando requisitos de forma, material de fabricación, magnetismo, densidad, condiciones superficiales y características metrológicas.

ISO 5725 parte 1

La norma ISO 5725 está escrita en 6 partes, la parte 1 con identificación internacional ISO 5725-1: 1994 (en) Accuracy (trueness and precision) of measurement methods and results — Part 1: General principles and definitions. Fue revisada y confirmada en 2018, la versión de 1994 permanece vigente.

En México se identifica como NMX-CH-5725/1-IMNC-2006 Exactitud (veracidad y precisión) de resultados y métodos de medición-Parte 1: Principios generales y definiciones. La preparó el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación. Su vigencia se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 13 de abril de 2006, entró en vigor el 12 de junio de 2006.

Exactitud, veracidad y precisión; son tres conceptos del Vocabulario Internacional de Metrología (VIM). Sobre estos conceptos se construyen los mecanismos de confiabilidad para las mediciones.

renovación del sitio

En enero de 2022 renovamos nuestro sitio de internet. Las páginas de la versión anterior se conservan en su liga original.

Este sitio es el único medio oficial de comunicación del Bii ®, cualquier posicionamiento que no sea reconocido desde nuestras páginas carece de nuestra autorización.

Ejercicio profesional

Los socios del Bii hemos servido como profesionistas independientes antes del lanzamiento de la marca Bii ® en 2004.

Nos adherimos al código de ética de ingeniería de la Comisión de Acreditación de Ingeniería y Tecnología – ABET en inglés y en observación de estos principios y reglas hemos rechazado participar en fraudes por simulación de servicios, realización de auditorías a modo, corrupción de evaluadores o falsificación de constancias de capacitación.

Durante más de 20 años hemos servido como auditores, instructores y asesores; emitiendo informes, constancias y minutas bajo nuestra firma. Si por alguna razón usted recibe uno de estos documentos y desea verificar su autenticidad, con gusto atenderemos su petición para lo cual le solicitamos que nos contacte por el medio publicado aquí.

¿Quién era Jolino?

Jolino fue un perro que vivió del 12 de enero de 1997 al 7 de septiembre de 2012. Durante el tiempo que nos acompañó participó con su presencia en los proyectos que desarrollamos en nuestro despacho y era frecuente que su imagen se colara en las pantallas que proyectamos en nuestros cursos o que su comportamiento nos diera ideas para exponer algún tema.